martes, 18 de septiembre de 2012

Campaña Territorios Seguros para las comunidades del Perú

¿Cuál es la problemática?Más de 10.000 comunidades rurales son la expresión concreta de los 51 pueblos indígenas y originarios que existen en el Perú y albergan a aproximadamente un tercio de la población nacional, con cerca de un millón y medio de familias en las comunidades campesinas de la costa y los Andes, y otro millón de familias en la Amazonía, sumando a las comunidades nativas y las comunidades ribereñas.Pese a que ocupan casi un tercio del territorio nacional, las comunidades peruanas son prácticamente invisibles; el Estado no dispone de datos exactos de cuántas son, dónde están ni quiénes las componen, demostrando el poco interés que guarda hacia ellas.Actualmente la ley reconoce a las comunidades campesinas, las comunidades nativas y las comunidades ribereñas (que pueden ser tituladas...

SENAMHI: Anuncia mayor adelgazamiento de la capa de ozono.

El director de SENAMHI, Sebastían Zuñiga, anunció que "los valores de ozono han disminuido considerablemente por el hecho de los altos niveles de contaminación", invocó para que la población tome precauciones pues la sensación de calor en Arequipa se ha incrementado. Fuente: TV Mundo P...

viernes, 31 de agosto de 2012

Concurso Nacional de Fotografía

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET, viene promoviendo el Concurso Nacional de Fotografía: La geología en tu vida. A continuación pueden ver el video promocional del concurso. Más consultas a escribe al correo: comunicacion@ingemmet.gob.pe...

miércoles, 11 de julio de 2012

Plan de Acondicionamiento Territorial y del Diagnostico Urbano de la Ciudad Arequipa

La “Elaboración del Diagnostico de la Provincia de Arequipa para el Plan de Acondicionamiento Territorial y del Diagnostico Urbano de la Ciudad Arequipa para el Plan de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Arequipa” tiene por finalidad proporcionar a la Municipalidad Provincial de Arequipa en Perú los diagnósticos de la provincia de Arequipa y de la ciudad de Arequipa para permitirle en una siguiente fase obtener el Plan de Acondicionamiento Territorial de la Provincia y el Plan de Desarrollo Urbano de la Ciudad.Estos diagnósticos son de gran utilidad para la retroalimentación del Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Arequipa 2008-2021,...

Se firma Proyecto de Prevención de Conflictos en el Uso de Recursos Naturales.

26 de junio.- Esta mañana, en la casa de las Naciones Unidas, se oficializó la firma del proyecto en “Prevención de Conflictos en el Uso de Recursos Naturales”, iniciativa del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), con el apoyo financiero de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI).Participaron de la ceremonia, Víctor Caballero, Jefe de la Oficina de Gestión de Conflictos Sociales de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM); César Villanueva, Presidente de la Asamblea Nacional de Gobierno Regionales y Presidente de la Región San Martin; Luis Olivera,...

Realizarán acciones de prevención ante un posible colapso de represas

Se necesitan 20 millones de soles para reforzar los márgenes en la zona urbana del Chili.Alcalde provincial Alfredo Zegarra Tejada anuncia acciones para salvaguardar la integridad de la población cercana al río ChiliAv. La Marina es una de las zonas con mayor riesgo por la gran población cercana al río Chili. Arequipa, 07 de julio (Perú sin riesgo de desastres).- El alcalde provincia de Arequipa, Alfredo Zegarra Tejada mostró su preocupación ante el posible colapso de las represas El Frayle y Aguada Blanca por lo que anunció una serie de medidas que serán trabajadas el equipo técnico de la comuna para evitar un posible desastre.“La fractura de...

lunes, 28 de mayo de 2012

MOCICC hacia Río + 20

Estimados amigos, los invitamos a ver la entrevista de Antonio Zambrano y José Luis Ricapa con respecto a la importancia de la Reunión de Río + 20....

lunes, 19 de marzo de 2012

Día Mundial del Agua en Arequipa

El presente año, la celebración por el Día Mundial del Agua, tiene como tema central "El Agua y la Seguridad Alimentaria", que busca poner de relieve la relación existente entre el agua y los alimentos que consumimos.  "Hoy en día hay 7000 millones de personas que alimentar en el planeta y se prevé que habrá otros 2000 millones para el año 2050. Las estadísticas indican que todas las personas beben de 2 a 4 litros de agua a diario, sin embargo; la mayor parte del agua que "bebemos" está incorporada en los alimentos que consumimos: producir 1 kilo de carne de vacuno, por ejemplo, consume 15 000 litros de agua, y 1 kilo de trigo se "bebe"...

lunes, 20 de febrero de 2012

MINAM BRINDA A AUTORIDADES REGIONALES Y LOCALES INFORMACIÓN SOBRE ZONAS VULNERABLES PARA MEJORAR ACCIÓN FRENTE A DESASTRES

Ministerio del Ambiente coordina el uso y aplicaciones de herramienta denominada “GEOSERVIDOR” con entidades clave en temas de prevención de riesgos y desastres como el MEF, CENEPRED, INDECI, VIVIENDA, así como autoridades regionales y locales. Lima, 17 de Febrero de 2012.- Ante el notable incremento de daños y afectaciones a causa de las lluvias en distintas localidades del país, el Ministerio del Ambiente, a través de la Dirección General de Ordenamiento Territorial, viene brindando las orientaciones técnicas necesarias a las autoridades regionales, locales y entidades involucradas en la prevención de riesgos y desastres, a través del...

JÓVENES VOLUNTARIOS AMBIENTALES DE 15 REGIONES SE REUNIERON EN LIMA

 Acordaron incentivar la gobernanza ambiental a nivel regional para una mejor gestión. Además se estableció una agenda de trabajo conjunta con el MINAM para el 2012   Desde su creación, el Ministerio del Ambiente promueve la integración de jóvenes con iniciativas ambientales. Así, los considera aliados estratégicos Lima, 20 de febrero de 2012.-Los coordinadores de las redes de voluntariado ambiental de Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, lca, Junín, Lambayeque, La Libertad, Loreto, Pasco, Piura, Lima Metropolitana y Lima Provincias se reunieron en Chaclacayo del 15 al 19 de febrero en el “Encuentro...

lunes, 23 de enero de 2012

Blog ONG GAIA

Los invitamos a conocer más acerca de la ONG GAIA, institución miembro del CIIMSA. GAIA  promueve e impulsa la Conservación, Cultura y el Desarrollo Sostenible en el Perú, a través d ela investigación, educación y el uso adecuado de los  recursos naturales, brindando herramientas para mejorar la calidad de vida del poblador peruano y la humanidad en conjunto. Si deseas saber más de GAIA, y sumarte a las actividades que realiza, esta es la dirección de su Blog:  http://gaiaperu.org/index.ph...

Blog de la Sub Gerencia de Gestión Ambiental de la MPA

Les comentamos que la Sub Gerencia de Gestión Ambiental de la Municipalidad Provincial de Arequipa, desde hace más de un año tiene un Blog y facebook mediante el cual difunden actividades e información  de la gestión ambiental de la ciudad.  La dirección del Blog es: http://sgga-mpa.blogspot.com/ Y en el Facebook, puede encontrarlos como: Sub Gerencia de Gestión Ambiental Arequipa... ...

Oportunidad para jóvenes investigadores

UNESCO convoca a jóvenes científicos peruanos a presentar sus investigaciones para el Premio Hombre y Biosfera 2012Las solicitudes se recibirán hasta el 3 de febrero. Los interesados en presentar propuestas deberán ser remitidos al SERNANP, ubicado en Calle Diecisiete N° 355, Urbanización El Palomar, San Isidro, hasta el 03.FEB.2012,  o al correo electrónico rbarrera@sernanp.gob.pe El SERNANP, pone de conocimiento que la UNESCO, a través del Programa el Hombre y la Biosfera, convoca a los jóvenes científicos peruanos (varones y mujeres, no mayores de 40 años) que realizan investigaciones en los temas de ecosistemas, recursos naturales...

Páginas 281234 »
Twitter Facebook