jueves, 2 de diciembre de 2010

PROYECTOS AMBIENTALES (II parte)

Proyecto: Gestión de Residuos Sólidos en las IE de la Red Educativa Ambiental de ArequipaEquipo: Red Educativa Ambiental Descripción del Proyecto:  La Red Educativa Ambiental se propuso fortalecer los comités ambientales de las 27 instituciones educativas que lo integran para disponer en forma adecuada sus Residuos sólidos: papel, plástico y residuos orgánicos.  Integrante del Comité Ambiental en pasacalle Las actividades que impulsaron fueron: instalación de cajas ecológicas o tachos en las aulas para la segregación adecuada de los residuos sólidos, campañas de acopio de papel, cartón y botellas, involucrando a la comunidad,...

PROYECTOS AMBIENTALES (I parte)

Este año se inscribieron 12 proyectos al VII Concurso de Prácticas Ambientales Exitosas 2010. "MAS AREAS VERDES, MENOS BASURA". Los equipos participantes estuvieron conformados por asociaciones de vecinos, jóvenes profesionales, docentes y comunidad educativa. Los invitamos a conocer los logros de cada proyecto. Proyecto: Arborización de la Alameda Virgen de Chapi de la Habilitación Urbana Municipal San Antonio de Yarabamba Equipo: Asociación San Antonio de Yarabamba Descripción del Proyecto:  El proyecto se localiza en el kilómetro 13 de la carretera a Chapi, Distrito de Yarabamba. Los adjudicatarios de la Habilitación...

FORO REGIONAL: AGUA Y DESARROLLO HUMANO

El 17 de setiembre se realizó el Foro Regional: Agua y Desarrollo Humano, con la participación de candidatos a la Presidencia Regional de Arequipa. En la primera parte del evento el Ing. Ronal Fernández expuso las causas del problema hídrico, como la desglaciación de los nevados y un modelo de desarrollo desigual en la región que ocasiona una excesiva concentración de demanda doméstica, industrial y agrícola en la provincia de Arequipa, ocasionando un nivel de escasez hídrica para la ciudad. Posteriormente representantes de diversas provincias y distritos de la región expusieron los principales acuerdos a los que arribaron en...

lunes, 27 de septiembre de 2010

Conversatorio: “Propuestas Electorales para la Gestión Ambiental Urbana de Arequipa”

El Comité Inter Institucional de Mejoramiento de la Salud Ambiental CIIMSA - MOCICC, la Asociación Civil Labor conjuntamente con Radio Yaraví y el Semanario el Buho, organizaron el martes 07 de Septiembre en el Hotel Sonesta Posadas del Inca, el Conversatorio: “Propuestas Electorales para la Gestión Ambiental Urbana de Arequipa”, evento que tuvo como fin el dar a conocer a la ciudadanía arequipeña las propuestas en gestión ambiental de 5 candidatos a la alcaldía Provincial de Arequipa. Los Candidatos que participaron del conversatorio fueron: - Por ALIANZA POR AREQUIPA  - Carlos Vizcarra Velazco- Por MOVIMIENTO REGIONAL...

lunes, 23 de agosto de 2010

INAUGURACION DE ECOMURAL

Hoy se inauguró el PRIMER ECOMURAL DE LA CONCIENCIA AMBIENTAL con la presencia de Katherine Roldán Vargas, presidenta de la Comunidad para el Desarrollo Humano, José Luis Gaitán Cornejo de la Red Ambiental de Arequipa y Karla Castillo Mamani del CIIMSA. Participaron en la inauguración del ECOMURAL la Sra. Cecilia Salas Sanguinetti, Directora del Colegio Mundo Ecológico y estudiantes de diversos grados, quienes apoyaron la iniciativa desde sus inicios, primero con la disposición de crear un mural en base a material reciclado en el frontis del colegio y después con la recolección de tapas roscas. El Ecomural tiene una dimensión de 3m x 3.5m y...

viernes, 20 de agosto de 2010

CIIMSA ejecutará proyecto con financiamiento de la Cooperacion Belga para el desarrollo

El CIIMSA resultó entre los ganadores del Programa de Micro Proyectos de la Cooperación Belga (MIP) 2010 con el proyecto "Población de Arequipa incide y realiza vigilancia para la construcción de planta de tratamiento de aguas residuales". Los objetivos del proyecto son: - General: Contribuir a hacer respetar los derechos de la población de Arequipa a participar en las decisiones sobre servicios que afectan la salud pública. - Específico: Fortalecer a la sociedad civil de Arequipa para que incida y haga vigilancia para definir la ubicación de la planta de tratamiento de aguas residuales, cumplir con aportes al fondo de fideicomiso para...

Feliz Aniversario CIIMSA!!!!!

El CIIMSA cumple 8 años, y  en esta fecha tan importante queremos reconocer el esfuerzo y compromiso de los líderes que participan en el espacio. Renovamos nuestra misión y compromiso con la gestión ambiental de nuestra querida ciudad.   Un saludo afectuoso a los líderes y lideresas ambientales que integran el CIIMS...

miércoles, 21 de julio de 2010

Colegio Neptalí Valderrama y Policía Ecológica entregan más de 10 000 tapas roscas para ECOMURAL

Los profesores y estudiantes de la Institución Educativa PNP Neptalí Valderrama Ampuero se sumaron a la campaña de recolección de tapas roscas para elaborar el Primer Ecomural de Arequipa, ellos se organizaron desde hace un mes y lograron reunir cerca de 10 000 tapas roscas. Los estudiantes Enrique Herrera Guillen, Alan de la Cruz Quispe, Francia Rosas Manrique, Evelin Valencia Alvis y Frank Arapa Luque, apoyados por sus familias se movilizaron en sus barrios y de tienda en tienda lograron reunir entre 180 a 360 tapas roscas cada uno. El PNP Duberlí Salazar Bardales logró transmitir su inquietud y compromiso por conservar el ambiente a los...

martes, 20 de julio de 2010

PRIMER ECO MURAL PARA LA CONCIENCIA AMBIENTAL

El CIIMSA, la RADA y la Comunidad para el Desarrollo Humano, promueven el “PRIMER ECO MURAL PARA LA CONCIENCIA AMBIENTAL AREQUIPA 2010”. A través de esta actividad queremos vincular la creatividad de los jóvenes con la sensibilización ambiental, se busca generar una reflexión sobre la cultura, su relación con el entorno y la necesidad de preservar la diversidad de recursos naturales que forman parte del ambiente. El reciclaje es un tema actual y urgente crear conciencia e incentivar a diversos sectores para extender esta práctica, por ello proponemos elaborar un ECOMURAL en base a tapas roscas (no chapas). Necesitamos 20 mil...

sábado, 10 de julio de 2010

PARTICIPA EN EL VII CONCURSO PRACTICAS AMBIENTALES EXITOSAS 2010

El CIIMSA y la Asociación Civil Labor invita a la comunidad organizada de Arequipa metropolitana a presentar e implementar proyectos en dos temáticas: Promoción de áreas verdes con un manejo responsable del agua, se tomará en cuenta propuestas que planteen un riego eficiente, que propongan la reutilización de agua o su uso  responsable y la Promoción del manejo de residuos sólidos a través de la reducción, reciclaje o reutilización de materiales.  El concurso está dirigido a grupos o equipos conformados por estudiantes, vecinos, jóvenes, mujeres, asociaciones y público en general interesado en contribuir con el medio...

CONFERENCIA DE PRENSA VII CONCURSO DE PRACTICAS AMBIENTALES EXITOSAS 2010

 El pasado 8 de julio, en conferencia de prensa realizada en la Casona Editora Perú, se anunció oficialmente el VII Concurso de Prácticas Ambientales Exitosas 2010 bajo el lema "Mas áreas verdes, menos basura". Participaron en la mesa principal el Gerente de la Autoridad Regional Ambiental, Aníbal Díaz Robles, la Presidenta del CIIMSA, Cecilia Romero Postigo y Karla Castillo de la Asociación Civil Labor. En dicho evento se anunció que este año, la VII Edición del Concurso de Prácticas Ambientales Exitosas 2010 premiará con S/. 3000 los mejores proyectos orientados a: 1. Promoción de áreas verdes con un manejo responsable del agua,...

domingo, 20 de junio de 2010

VI ECOFESTIVAL: CAMINATA POR EL AMBIENTE

El Club Huellas Andinas y la Red Interquorum Arequipa con el apoyo de otras organizaciones del CIIMSA organizaron la 1ra Caminata por el Día del Medio Ambiente. La caminata tuvo como objetivo acercar a la población a la campiña Arequipeña como parte de su identidad y para sensibilizarla sobre los servicios ambientales que presta a la ciudad. El sabado 06 de junio se reunieron en la Plaza de Yanahuara una delegación de personas quienes emprendieron la caminata rumbo a Chilina.  Fotos Grupales de la Delegación que participó en la Caminata. Se obsequió arbolitos a los asistentes....

VI ECOFESTIVAL: ECOFERIA

El viernes 04 de junio, en el Paseo de la Cultura del Distrito de José Luis Bustamante y Rivero se realizó la Ecoferia Ambiental. Fueron diversas organizaciones, instituciones públicas y privadas quienes participaron instalando un stand a través del cual daban a conocer las principales actividades a favor del medio ambiente. Nuestro comité instaló un stand desde el cual brindó información de las principales actividades realizadas en el tema de Cambio Climático, Eco - Parque Zonal Metropolitano y el Concurso de Prácticas Ambientales. Los asistentes a la feria también pudieron visitar la muestra fotográfica de cambio climático organizada...

CONFERENCIA DE PRENSA VI ECOFESTIVAL

El pasado 31 de mayo, en la Casona Editora Perú se realizó la conferencia de prensa del VI Ecofestival Arequipa 2010. La mesa principal estuvo compuesta por representantes de Huellas Andinas, el Sr. Jorge Canales Contreras, de la Red Interquorum Arequipa, la Srta. Alejandra Llamoca Torrejón y de la Red Ambiental de Arequipa, el Sr. Freddy Delgado Manrique, quienes anunciaron las actividades que se desarrollarán del 01 al 06 de junio en diferentes espacios de la ciudad de Arequipa. Les mostramos el programa de actividades:...

SEMANA DEL AMBIENTE EN AREQUIPA

Con motivo de la celebración del Día Mundial el Ambiente, el CIIMSA, la Red Ambiental de Arequipa, la Red Interquorum Arequipa, la Asociación Civil Labor, el Club Huellas Andinas entre otras organizaciones, promovieron el VII Ecofestival Arequipa 2010 bajo el lema “Biodiversidad para la Vida”. El objetivo del Ecofestival fue sensibilizar a la población en la problemática de la pérdida de su riqueza biológica a nivel regional analizando sus causas, consecuencias y medidas de corrección.  Con tal motivo se organizaron diversas actividades dirigidas a estudiantes, jóvenes y adultos. Las actividades tuvieron lugar en el distrito de Jose Luis...

sábado, 19 de junio de 2010

QUE PODEMOS HACER FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO

...

ESCUCHANDO AL CLIMA

...

LA MADRE TIERRA: AUDIENCIA CLIMATICA

...

EL CAMBIO CLIMATICO YA ESTA AQUI

...

CLIMA YACHAYWASI 09

...

CLIMA YACHAYWASI 08

...

CLIMA YACHAYWASI 07

...

CLIMA YACHAYWASI 06

...

CLIMA YACHAYWASI 05

...

CLIMA YACHAYWASI 04

...

CLIMA YACHAYWASI 03

...

CLIMA YACHAYWASI 02

...

viernes, 18 de junio de 2010

CURSO DE CAMBIO CLIMATICO EN AREQUIPA

El pasado 24 y 31 de marzo, el CIIMSA, la Asociación Civil Labor y el Movimiento Ciudadano frente al Cambio Climático, realizaron el Curso Cambio Climático y propuestas de adaptación y mitigación para la ciudad de Arequipa. El curso se estructuró en tres módulos: Cambio Climático y medidas de adaptación y mitigación, Identificación de proyectos de adaptación para zonas urbanas y Vigilancia y monitoreo de proyectos de mitigación y/o adaptación en la región Arequipa. Cabe resaltar que en la primera sesión de dicho curso, se contó con la participación de expositores destacados como Osver Polo Carrasco la Acción contra la Pobreza - MOCICC, de Anthony...

martes, 23 de marzo de 2010

LA HORA DEL PLANETA

 ¿Cuándo y cómo será La Hora del Planeta? La cuarta edición de La Hora del Planeta será el 27 de marzo de 2010 a las 8: 30 p.m., hora local. WWF impulsa esta iniciativa en estrecha coordinación con autoridades, empresas y medios de comunicación para que hogares, negocios y ciudades apaguemos nuestras luces y artefactos eléctricos demostrando el compromiso de todos los peruanos con el cuidado de nuestro planeta y con la lucha contra el calentamiento global. ¿Qué es la Hora del Planeta? Es tan simple como apretar un botón y apagar la luz. La Hora del Planeta es la mayor campaña ambiental en la historia. Consiste en apagar las luces...

viernes, 19 de marzo de 2010

CURSO CAMBIO CLIMÁTICO Y PROPUESTAS DE ADAPTACIÓN PARA LA CIUDAD DE AREQUIPA

El MOCICC desea fortalecer capacidades de las organizaciones y colectivos que lo integran en Arequipa, por ello ha priorizando el fortalecimiento de capacidades de incidencia y de propuesta para la mitigación y adaptabilidad frente al Cambio Climático del CIIMSA, pues considera que la población, organizaciones e instituciones regionales de la ciudad, están frente a grandes retos, y deben ser generadoras y co-ejecutoras de propuestas de adaptación y mitigación específicas que permita reducir escenarios de riesgo en Arequipa.       OBJETIVOS DEL CURSO -          Lograr que...

Páginas 281234 »
Twitter Facebook