Curso “Cambio Climático y propuestas de adaptación y mitigación para la ciudad de Arequipa”
El curso permitió comprender las causas y consecuencias del cambio climático a nivel global, en el Perú y en la región Arequipa. Al término del curso se elaboró una propuesta de vigilancia e incidencia ambiental.

Ecoferia – VI Ecofestival Arequipa 2010 “La biodiversidad es vida”
La Ecoferia fue realizada el día 04 de junio del 2010 en el Paseo de la Cultura ubicado en el Distrito de José Luis Bustamante y Rivero. Se destaca la participación de escolares con la presentación de artículos elaborados en base a materiales reusables.

Primer Ecomural para la Conciencia Ambiental
Los profesores y estudiantes de la Institución Educativa PNP Neptalí Valderrama Ampuero se sumaron a la campaña de recolección de tapas roscas para elaborar el Primer Ecomural de Arequipa, ellos se organizaron desde hace un mes y lograron reunir cerca de 10 000 tapas roscas.

VII Concurso Prácticas Ambientales Exitosas 2010 “Más Áreas Verdes, Menos Basura”
En diciembre del 2010 se realizó la premiación de la sétima versión del Concurso, los premiados fueron: Asociación San Antonio de Yarabamba, la Red Educativa Ambiental – Arequipa y Mujeres Ecosolidarias de Mariano Melgar y Miraflores.

jueves, 18 de febrero de 2010
CLIMA YACHAYWASI 01
El Tiempo es Hoy (VIDEO)
jueves, 3 de diciembre de 2009
Jornada de Sensibilizacion en Universidad ALAS Peruanas
Campaña Itinerante en Arequipa "CON LAS CUENTAS CLARAS"
sábado, 7 de noviembre de 2009
Nueva versión de ‘Beds are burning’ para exigir un acuerdo en Copenhague
El tema cuenta con la colaboración de más de sesenta celebridades y de importantes personalidades de la música y el cine –como Lily Allen, Bob Geldof y Milla Jovovich, entre otros-, y su objetivo es sumar firmas para ejercer presión sobre las discusiones climáticas del próximo diciembre. Así, cada descarga de la canción a través del sitio TimeforClimateJustice.org, quedará registrada como una nueva firma de este petitorio.
La nueva versión de este tema (en el que se cambiaron segmentos de la letra) es parte de una campaña liderada por el ex Secretario General de Naciones Unidas, Kofi Annan, y pretende llamar la atención sobre los problemas medioambientales que ocurren en el mundo. El tema elegido fue un clásico de los años ochenta que, interpretado por el grupo Midnight Oil, constituyó un éxito que trascendió todo tipo de fronteras.
Su letra no podría ser más esclarecedora: “How can we dance when our earth is turning, How do we sleep when our beds are burning”, lo cual significa, “¿Cómo podemos bailar cuando nuestra tierra está cambiando, cómo podemos dormir cuando nuestras camas están incendiándose?”.
Si bien una canción puede parecer un aporte pequeño en la lucha contra el calentamiento global, los aportes culturales y apoyados por celebridades tienen la particularidad de llegar masivamente a personas que de otra forma no se hubiera enterado de estos temas.
Como se mencionó antes, esta acción también se suma a la masiva campaña TckTckTck.
La canción puede descargarse de este link.