martes, 18 de septiembre de 2012

Campaña Territorios Seguros para las comunidades del Perú

¿Cuál es la problemática?Más de 10.000 comunidades rurales son la expresión concreta de los 51 pueblos indígenas y originarios que existen en el Perú y albergan a aproximadamente un tercio de la población nacional, con cerca de un millón y medio de familias en las comunidades campesinas de la costa y los Andes, y otro millón de familias en la Amazonía, sumando a las comunidades nativas y las comunidades ribereñas.Pese a que ocupan casi un tercio del territorio nacional, las comunidades peruanas son prácticamente invisibles; el Estado no dispone de datos exactos de cuántas son, dónde están ni quiénes las componen, demostrando el poco interés que guarda hacia ellas.Actualmente la ley reconoce a las comunidades campesinas, las comunidades nativas y las comunidades ribereñas (que pueden ser tituladas...

SENAMHI: Anuncia mayor adelgazamiento de la capa de ozono.

El director de SENAMHI, Sebastían Zuñiga, anunció que "los valores de ozono han disminuido considerablemente por el hecho de los altos niveles de contaminación", invocó para que la población tome precauciones pues la sensación de calor en Arequipa se ha incrementado. Fuente: TV Mundo P...

viernes, 31 de agosto de 2012

Concurso Nacional de Fotografía

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET, viene promoviendo el Concurso Nacional de Fotografía: La geología en tu vida. A continuación pueden ver el video promocional del concurso. Más consultas a escribe al correo: comunicacion@ingemmet.gob.pe...

miércoles, 11 de julio de 2012

Plan de Acondicionamiento Territorial y del Diagnostico Urbano de la Ciudad Arequipa

La “Elaboración del Diagnostico de la Provincia de Arequipa para el Plan de Acondicionamiento Territorial y del Diagnostico Urbano de la Ciudad Arequipa para el Plan de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Arequipa” tiene por finalidad proporcionar a la Municipalidad Provincial de Arequipa en Perú los diagnósticos de la provincia de Arequipa y de la ciudad de Arequipa para permitirle en una siguiente fase obtener el Plan de Acondicionamiento Territorial de la Provincia y el Plan de Desarrollo Urbano de la Ciudad.Estos diagnósticos son de gran utilidad para la retroalimentación del Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Arequipa 2008-2021,...

Se firma Proyecto de Prevención de Conflictos en el Uso de Recursos Naturales.

26 de junio.- Esta mañana, en la casa de las Naciones Unidas, se oficializó la firma del proyecto en “Prevención de Conflictos en el Uso de Recursos Naturales”, iniciativa del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), con el apoyo financiero de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI).Participaron de la ceremonia, Víctor Caballero, Jefe de la Oficina de Gestión de Conflictos Sociales de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM); César Villanueva, Presidente de la Asamblea Nacional de Gobierno Regionales y Presidente de la Región San Martin; Luis Olivera,...

Páginas 281234 »
Twitter Facebook